|
Silvia Cortés FuentealbaJosé Pedro Alessandri 774 – Ñuñoa - SantiagoEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. |
Formación académica
Magister en Ciencias de la Educación.
Profesora de Historia, Geografía y Educación Cívica .
Especialización académica
Ciencias de la Educación, Didáctica y Prácticas Intermedia y Profesional.
Cargo que desempeña en la actualidad
Académica Departamento de Historia y Geografía, Facultad Historia, Geografía y Letras, UMCE.
-
Coordinadora de Metodología y Prácticas, departamento de Historia y Geografía.
-
Supervisora de Práctica Profesional en educación media.
-
Profesora de Metodología de la enseñanza de la Geografía, en educación media, Depto. De Historia y Geografía, UMCE.
Gestión académica-administrativa
-
Secretaria de Facultad de Historia, Geografía y Letras 2010 – 2013.
-
Directora de Departamento de Historia y Geografía 2002 - 2004.
-
Secretaria Académica D. Historia y Geografía Secretaria Académica D. Historia y Geografía 1993 – 1996 y 1999 – 2002.
-
Consejera de Facultad 1998 - 2001.
Proyectos de Extensión
-
2016 Coordinadora del Precongreso XX Congreso Internacional de Humanidades UMCE – UnB.
-
2015 Asistencia con ponencia XVIII Congreso Internacional de Humanidades, en Brasilia,
Brasil. -
2016 Miembro organizador Segundo Encuentro “La supervisión de Prácticas Docentes".
-
2015 Coordinadora alterna del Primer Encuentro “La Supervisión de Prácticas Docentes en el
área de las Humanidades.”
Actividades de Vinculación con el Medio
Establecimiento de Convenios con Colegio Los Olmos 28/08/2014, Colegio Andares 2014, Colegio Abdón Cifuentes 2014.
Proyectos de investigación
UMC0803 Directora alterna del Proyecto MECESUP - Mejoramiento de la docencia y el
aprendizaje a través de la incorporación de estrategias metodológicas TIC, con el fin de
fortalecer el currículo en la Formación Inicial Docente en la Universidad Metropolitana
de Ciencias de la Educación.
Proyecto APIS 14/13: El uso de portafolios digitales como estrategia para la evaluación
del aprendizaje, UMCE, 2012-2013.
El uso de portafolios digitales como estrategia para la evaluación del aprendizaje en la
Formación Inicial Docente PMI PFID 05/16.
Núcleo de Investigación: Textualidades Contemporáneas: Discursos de Hibridación,
Facultad de Historia, Geografía y Letras, UMCE, e Instituto de Letras, UnB, Línea de
investigación: El contexto de la ambigüedad, el discurso híbrido, en Tengo miedo
torero, de Pedro Lemebel, 2014 al presente.
Investigación PMI Proyecto PMI PFID 05/16
Una mirada histórica del impacto de las TIC en la sociedad del conocimiento en el contexto
nacional actual.
Publicaciones
2017 Cuaderno de Facultad N°31: Materiales para la realización de la Práctica III, Facultad.
Historia, Geografía y Letras, UMCE.
2016 El uso de portafolio digital como estrategia para evaluar competencias de aprendizaje
en el contexto de la Formación Inicial Docente.
2016 Cuaderno de Facultad N°32: Manual de Materiales para la realización de la Práctica
Profesional Final Facultad. Historia, Geografía y Letras, UMCE.
2016 Patrimonio Cultural Inmaterial como parte integrante de la Educación.
Interculturalidade e patrimonio em contextos latinoamericanos. Pontes editores, Brasil.
2015 El uso del portafolio digital como estrategia para evaluar competencias de aprendizaje
en el contexto de la Formación Inicial Docente (coautora) Revista Contextos N°43 UMCE.
2013 Cuaderno de Facultad N°30: Materiales para la realización de la Práctica III, Facultad.
Historia, Geografía y Letras, UMCE.